Cuenca del río Luján. Contexto natural

 

 
La cuenca del río Luján presenta una superficie total que se estima en 2940 km2 recorriendo el río  una longitud de 128 km desde su naciente en el partido de Suipacha hasta su desembocadura en el Río de la Plata.

Ubicada en el denominado Complejo ecosistémico Pampa Ondulada de la subregión de la Pampa Húmeda, la zona ofrece muchos recursos para el desarrollo de la vida de la sociedad como suelos fértiles junto a una vegetación natural predominante de pastizal denominada estepa graminosa.  El clima templado oceánico, o subtropical húmedo, permite la variación de cultivos y especies de ganado.

La abundancia de agua, dadas las precipitaciones promedio anual que oscilan alrededor de 1000mm, y su geología, permite diferenciar formaciones geológicas y estratos sedimentarios con importantes acuíferos, como el Puelche y el Pampeano.

En la desembocadura, la oferta de vegetación natural aumenta con la presencia no sólo de pastizales y pajonales sino también juncales y esteros en las partes más bajas y, en zonas más elevadas, un bosque de espinillo, algarrobo blanco y ñandubay o un bosque hidrófilo formado por sauces y ceibos.


Autora: Claudia A. Baxendale
Texto completo en páginas 42-44  del Atlas