Cuenca del río Luján. Hidrografía y morfometría

 
 
El río Lujan desarrolla su red de drenaje sobre la pampa ondulada (cuenca alta y media) y sobre la zona de planicies costeras y llanura deltaica (cuenca baja). Posee un potencial morfogenético bajo debido a la escasa pendiente del terreno.
 
El régimen es pluvial, regulado principalmente por las precipitaciones que tienen un valor medio anual es de 1.000 mm  y su caudal medio es de 5,4 m3/s. La red de drenaje en general es de diseño dendrítico, salvo en la cuenca alta que presenta la red desordenada o en la cuenca baja que adquiere características propias de zonas deltaicas.
 
La información hidrométrica de la cuenca es escasa por lo que la determinación de algunos parámetros e índices morfométricos ayudan al conocimiento y una posible interpretación de su dinámica fluvial. El cauce principal posee 225,9 km de largo y un desnivel de 55 m desde su nacimiento en la cota 57,5 m hasta su desembocadura en el Río de la Plata (2,5 m aproximadamente). En todo su recorrido presenta un canal único meandroso con distintos grados de sinuosidad siendo el tramo inferior el más sinuoso.
 
Autoras: Verónica Gil y Noelia Principi
Texto completo en Atlas

Para descargar el archivo en formato shape, haga clic en Partidos