Europeos

 

La migración de europeos en el actual territorio de la república Argentina se remonta a los siglos XVI y XVIII y guarda relación con la conquista hispánica. Estos migrantes, mayoritariamente de origen masculino, se asimilaron con la población local a través de un proceso de mestizaje aunque no todo el territorio argentino fue ocupado con esta conquista. 

Un segundo movimiento migratorio se registraría entre finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Es así que, entre 1870 y 1929 llegaron a la Argentina alrededor de 6 millones de inmigrantes europeos, fundamentalmente de origen italiano y español, de los cuales algo más de 3 millones se asentaron definitivamente en el país.

Al analizar la distribución espacial de los europeos en el área de la cuenca del río Luján, y siguiendo los datos del censo 2010, es posible observar que los mismos provienen en su mayoría de países como Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Suiza y se concentran en los partidos más poblados tales como Tigre, San Fernando y Moreno, ubicados hacia el Este del área de estudio.


Autora: Silvina Márquez
Texto completo en páginas 122-123  del Atlas
Para descargar los archivos, haga clic en Europeos