Hogares con computadora

 
 
 

 

 
Las computadoras y el acceso a ellas en los hogares han jugado un papel fundamental en la actual sociedad de la información. Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés) la proporción de hogares que tienen computadoras casi se ha duplicado en poco más de una década, dado que a nivel mundial ha pasado de un 26,2% para el año 2005 a un 47,4% en el 2016.

El mapa presenta la distribución espacial de la tasa de hogares con computadoras para los partidos de la cuenca del río Luján, permitiendo aproximar un análisis a nivel de fracciones censales. Las distribuciones espaciales de las entidades seleccionadas (fracciones censales) corresponden al desvío estándar con valores que se comparan contra el promedio (media) de la distribución de valores. Al interpretar el mapa se observa como las fracciones con valores cercanos al promedio (media) están agrupados en la clase: -0,5  a 0,5  distribuidas de forma homogénea al este de la cuenca y de forma heterogénea al oeste.  En esta distribución se puede notar como las fracciones que se localizan al este y sureste de la cuenca tienen los porcentajes más altos de hogares con computadoras (valores extremos más altos > 1,5); mientras que aquellas localidades con bajos porcentajes (valores extremos más bajos < -1,5) presentan una distribución más heterogénea en toda el área estudiada.

Autor: Eloy Montes Galbán
Texto completo en páginas 114-115 del Atlas
Para descargar los archivos, haga clic en Hogares-con-computadoras