Proyecto de Extensión: "Atlas -web interactivo: recurso didáctico innovador para la enseñanza de la Geografía"


El proyecto  tiene como objetivo principal  promover  la incorporación de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG)  en la enseñanza de la Geografía, en los niveles de educación secundaria y  superior.  Para ello se plantea la generación de un Atlas-web interactivo como recurso didáctico innovador y se propone generar instancias de capacitación para estudiantes y profesores de Geografía, de Institutos Superiores de Formación Docente de la Provincia de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Luján con el propósito de fomentar la inclusión de los  Sistemas de Información Geográfica (SIG), en el marco de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICX) presentes en los Diseños Curriculares de la provincia.

Esta propuesta de extensión tiene como antecedentes inmediatos tres proyectos de investigación desarrollados en el marco del Programa de Docencia e Investigación con Sistemas de Información Geográfica (PRODISIG) del Departamento de Ciencias Sociales, que dieron como resultado la publicación del “Atlas de Geografía Humana de la cuenca del río Luján”, en versión impresa y digital. La propuesta de trasladar el Atlas tradicional a un Atlas-web interactivo otorga una gran flexibilidad que permite fomentar la participación creativa de los docentes o futuros docentes de Geografía  brindando las herramientas necesarias para la incorporación de la tecnología SIG en las clases de Geografía y permitiendo realizar la transferencia de resultados de investigación a ámbitos extra-universitarios.