Patrimonio Cultural – Arqueológico
|
|
En la cuenca del río Luján se han registrado un total de 57 lugares con evidencia arqueológica. De éstos, 44 son sitios arqueológicos y los otros 13 son lugares de hallazgos individuales. Los sitios arqueológicos abarcan cronologías que van desde los 12000 años antes del presente en el sitio “Paradero 1 del Arroyo Frías”, hasta fines del siglo XIX y principios del XX, como la “Pulpería de Villar” y la “Casa de Florentino Ameghino”. También hay sitios con marcos cronológicos menos definidos, e incluso algunos lapsos de tiempo no representados. Cabe destacar que estos lapsos de tiempo no representado simplemente indican que al día de la fecha no se han registrado sitios arqueológicos correspondientes a determinadas cronologías. Por ejemplo, aún no se ha registrado ningún sitio en la cuenca del río Luján que corresponda a la primera llegada de los europeos a esta parte del continente, hecho que ocurrió en el siglo XVI, si bien hay lugares patrimoniales que evocan este momento. De otros sitios aún se discute su antigüedad, como el sitio “Las Gárgolas – Capilla Montalvo” en la ciudad de Luján, para el cual no se ha resuelto aún si presenta evidencias del primer asentamiento en Luján en el siglo XVII, o si por el contrario el registro arqueológico refleja las ocupaciones del siglo XIX. Autores: Sonia L. Lanzelotti y Gabriel Acuña Suarez Texto completo en páginas 157-158 del Atlas |
|