Servicios sanitarios: procedencia del agua para beber y cocinar
|
|
En relación a los servicios sanitarios se presenta la variable Procedencia del agua para beber y cocinar que alude a la fuente y sistema de abastecimiento del agua que el hogar utiliza para estos fines. En caso de abastecerse con más de una fuente, el INDEC considera la que predomina en el uso cotidiano del hogar. Para esta variable el INDEC considera seis categorías: Red pública (agua corriente) cuando el hogar se abastece de agua mediante una red de tuberías comunal sometida a inspección y control por las autoridades públicas; Perforación con bomba a motor o con bomba manual cuando la extracción del agua de las napas profundas se realiza a través de un medio mecánico de elevación sea a motor o manual; Pozo si el hogar se abastece de agua por un sistema de captación que consiste en la extracción del agua de las napas superficiales a través de un medio mecánico de elevación (que puede ser manual o a motor); Transporte por cisterna cuando el hogar se abastece mediante el transporte por cisterna sea a través de un camión tanque o tren aguatero y otro modo de transporte; Agua de lluvia, río, canal, arroyo o acequia si el hogar se abastece de agua acumulando el agua de lluvia en un recipiente o directamente de ríos, canales, arroyos o acequias. Dado los niveles de contaminación registrados en las napas freáticas como también en los cursos fluviales, se considera que el suministro de agua más segura para garantizar la salud de una población corresponde principalmente al agua procedente de una red pública. Sin embargo en el área de estudio el agua obtenida de napas profundas mediante perforaciones, ha sido el principal modo de procedencia para su consumo especialmente en áreas con baja densidad de población. El riesgo de que se contamine el agua extraída de napas profundas como la procedente del acuífero Puelche se debería principalmente a un mal revestimiento de las tuberías que pueden sufrir fisuras a la altura de la freática de forma tal que la succión por bombeo termina extrayendo agua de napas superficiales muy contaminadas (Foguelman y Brailovsky, 1999). Esto sin ignorar el mismo avance de la contaminación en profundidad que otras malas prácticas han generado. Autor: Claudia A. Baxendale Texto completo en páginas 131-132 del Atlas Para descargar los archivos, haga clic en Procedencia-agua |
![]() |